top of page

Artículo número 8.

TEMA: El verdadero surgimiento del color.

Actualizado: 07 de Mayo de 2023.

Autor. Javier Valerio.

 

¡¡¡Los secretos de los colores, ahora revelados para ti!!!...

Los colores no existen: Es imperante que entiendas que el color como tal no existe, es oportuno el momento y exacto para que a partir de aquí entiendas como se manifiestan los colores en la naturaleza.

Aunque, de manera constante en la línea continua de todos estos artículos, estaré refiriéndome a la luz como color, y al color como luz, ya que técnicamente estoy hablando de lo mismo. Ya poco a poco comprenderán el porqué.

Empecemos.

Lo que percibimos como color en la naturaleza, no es más que radiación electromagnética que es generada por el sol, el mismo, emite energía que se manifiesta como luz, esta luz está compuesta por todos los colores que podemos ver, Isaac Newton fue el primero en obtener evidencias de que el color no existe y lo que consiguió fue la descomposición de la luz en los colores del espectro electromagnético. Pero para entender claramente que es la luz, definiré los conceptos de la misma.

¿QUE ES LA LUZ?

Lo que conocemos como “luz”, es nuestra percepción de la radiación electromagnética (EM) que es captada por el ojo y trasladada por el nervio óptico hasta el cerebro, donde crea una mezcla de sensaciones que son las “imágenes” que “vemos”. (Systems., 1990-2016).

¿QUE ES LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA?

Son campos vibratorios eléctricos y magnéticos que existen en el espacio. En el espacio vacío se mueven a una velocidad constante, la velocidad de la luz, y todas las radiaciones electromagnéticas se comportan como la luz, pueden reflejarse, refractarse y ser absorbidas.

¿QUE ES EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO?

Imagen (1).

Imagen (1).

Imagen (1).

Imagen (1).

“La radiación electromagnética existe en un rango extraordinariamente amplio de frecuencias, que se conoce como espectro electromagnético”. (Systems., 1990-2016).

A lo que se le llama espectro electromagnético es a todas las radiaciones que existen en el espacio, ¿y cuál es el espacio? ¡Pues todo lo que hay a nuestro alrededor! Estas radiaciones están clasificadas como se aprecia en la gráfica de la imagen (1). Y como podrás observar existen una gran cantidad de ellas, la radiación también está clasificada como ionizante y no ionizante, pero de este tema se hablara después. Vayamos por partes, por el momento lo importante es saber que es la luz. 

Como se puede apreciar en la gráfica de la imagen (1). El ojo humano es un órgano muy sensible a la luz, pero solo puede percibir una ÍNFIMA parte del espectro electromagnético. La parte del espectro electromagnético que el ojo es capaz de percibir es llamado “espectro visible”, a la radiación electromagnética en este rango de longitudes de onda se le llama “luz visible o simplemente luz”.

En síntesis.

El ojo humano evoluciono de tal modo que absorbe radiación electromagnética, pequeñas partículas de energía luminosa que percibe como color, estas partículas luminosas tienen su nombre y, son los fotones.

¿QUE ES UNA LONGITUD DE ONDA?

“La longitud de onda es la distancia real que recorre una perturbación (una onda) en un determinado intervalo de tiempo”.  (Longitud De Onda, 2016).

Las longitudes de onda tienen diferente energía, el ojo humano es un órgano muy sensible y puede percibir diferentes longitudes de onda, las cuales, distingue como colores, entre ellas las de la luz, decimos que la luz tiene diferentes longitudes de onda, y con esto nos referimos a diferente energía, la cual es transportada por medio de fotones.

 

Los colores, los podemos percibir debido a las energías de las longitudes de onda. Las longitudes de onda que van de los 380 a 450 nanómetros las percibimos en colores violeta. Las energías que van de los 450 a 495 nanómetros las percibimos azules y así sucesivamente hasta llegar a las longitudes de onda de los 620 a 750 nanómetros, las cuales se perciben como rojas.

¿QUE ES UN FOTÓN?

“Un fotón, es una partícula mínima de energía luminosa o de otra energía electromagnética que se produce, se transmite y se absorbe”.  (GOOGLE, s.f.).

La luz, es energía que se transmite por medio de fotones en forma de onda electromagnética. Los fotones tienen una amplia gama de energía, y hay un intervalo de energía en el que los fotones son perceptibles para el ojo humano, esta radiación se conoce como luz visible, los colores que vemos son debido a las diferentes energías de los fotones, los fotones visibles de energías más bajas son rojos y los fotones visibles de energías más altas son violetas.

¿QUE ES UN NANÓMETRO?

  • El nanómetro es una medida de longitud utilizada para medir radiaciones.

  • El símbolo del nanómetro es nm.

  • El nanómetro equivale a una milmillonésima parte de un metro.

1 nm = 0.000 000 001 m = 10-9 m

¿Entonces que es la luz?

Es radiación electromagnética clasificada en una gráfica llamada “espectro electromagnético”, ahora, existe radiación (luz) visible y radiación (luz) no visible, en pocas palabras existe energía que podemos percibir y energía que no podemos ver (energía invisible), ok. La energía visible es nombrada espectro visible, luz visible o simplemente luz, esta luz visible posee diferentes longitudes de onda, es decir; rangos de energía, esas energías poseen pequeñas partículas de energía luminosa llamadas fotones y como punto final a toda esta energía visible, o, invisible la medimos por medio de los nanómetros. ¡Esto es la luz! ¿Qué dilema no? Si eres una persona lega en el tema tal vez se te esté complicando entenderlo. ¿No es así? Realmente no es difícil de entender el concepto de la luz, solo hay que familiarizarnos poco a poco con el mismo. Y yo, los estaré apoyando para lograrlo.

En el siguiente artículo (numero 9), nuevamente abordare este tema para explicarlo aún más, ya que viene algo muy interesante. Tema: En realidad ¿Cuántos colores existen y porque? ¿Existen 7 colores (los del arcoíris)?, ¿existen 9, 12, 14, o 700, 1500, 1800 como te aseguran en una tienda de pinturas decorativas para el hogar? ¡Descúbrelo en el próximo artículo!

Nota: Esta y más información se explica a detalle en el libro parte 1.

LOS COLORES NO EXISTEN. La verdadera psicología del color. Parte 1.

***El libro, por el momento, solo se encuentra disponible en idioma español.

No olvides dejar tus dudas y comentarios. Te espero en el próximo artículo.

Saludos cordiales a todos.

Próximo artículo.

Artículo número 9.

¿Cuántos colores existen y porque?

***Suscríbete a mi canal de YouTube y sígueme en mis redes sociales, en las que te podrás enterar que día se publicaran los nuevos artículos sobre los enormes secretos de los colores, también, se de los primeros en enterarte de la única y exclusiva información que tendremos para ti. 

AV Imagen.

Los descubridores de los secretos de los colores.

Javier Valerio - Especialista en Psicología del Color.

Estado de México, México.

bottom of page